Ha recordado que esto se limita, a espacios exteriores en los que se pueda mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre personas no convivientes. Para el resto de situaciones, la mascarilla será obligatoria, ha remarcado Darias.
Se ha referido a las aglomeraciones de personas sin mascarillas que se han observado en las últimas fechas; situaciones que no tienen ni amparo legal ni justificación alguna.
“Esas imágenes ponen de manifiesto un incumplimiento de las condiciones fijadas por la Ley”, ha hecho hincapié Darias, quien ha insistido en la necesidad de perseverar y mantener al virus a raya con el cumplimiento de las normas a pesar de la fatiga pandémica.
La ministra ha explicado que la mascarilla es una medida no farmacológica que la ciudadanía ha asumido con la máxima responsabilidad y que se ha llegado a convertir en un elemento indispensable y parte del día a día.
Sin embargo, ha profundizado Darias, las amplias coberturas de vacunación que se han alcanzado ya en España han permitido plantear el inicio de una reducción limitada y progresiva del uso de mascarillas en exteriores y, exclusivamente, en determinadas situaciones; una medida que, ha incidido, también se encuentra vigente en muchos países de nuestro entorno.