Colegios farmacéuticos, médicos, dentistas y veterinarios refuerzan su plan de apoyo a la salud de sus profesionales.

Las entidades colegiales que representan a la Medicina, la Farmacia, la Odontología y la Veterinaria en España han sellado de nuevo su colaboración para velar por la salud de sus profesionales. La Organización Médica Colegial (OMC) ha actualizado junto a los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos y Veterinarios el acuerdo que articula la coordinación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo. Este plan adapta la exitosa experiencia del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), impulsado desde hace más de dos décadas y media por los colegios de médicos.

El objetivo central de esta renovación es reforzar la atención integral a la salud de médicos, farmacéuticos, dentistas y veterinarios, contemplando las realidades específicas de cada colectivo. Los máximos representantes de estas organizaciones firmaron el acuerdo en la sede de la OMC, conscientes de la vulnerabilidad que afrontan los profesionales sanitarios, especialmente en materia de salud mental. La pandemia evidenció y agravó estos riesgos, y sus secuelas se mantienen vigentes, por lo que esta cooperación cobra hoy mayor relevancia.

Desde hace dos años, estas profesiones avanzan en un plan común que amplía la cobertura y los recursos de apoyo, en sintonía con la reciente aprobación del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, que incluye iniciativas como el PAIME dentro de su hoja de ruta.

Este protocolo renovado impulsa vías de acceso voluntario, confidencial y especializado para detectar y tratar problemas de salud mental o adicciones. Gracias a una red de expertos y recursos, se ofrece al profesional afectado la posibilidad de recuperarse y reincorporarse a su labor asistencial con plena garantía de seguridad para él y para los pacientes. La confidencialidad y el respeto al secreto profesional están plenamente garantizados durante todo el proceso.

Los presidentes de las cuatro corporaciones —Tomás Cobo (OMC), Jesús Aguilar (Farmacéuticos), Luis Alberto Calvo (Veterinarios) y Óscar Castro (Dentistas)— coinciden en que estos programas no solo protegen al profesional, sino que son una garantía para la ciudadanía: “Cuidar a quienes nos cuidan es un compromiso ético, un deber de responsabilidad social y una forma de asegurar una atención de calidad”, subrayaron.

En el acto de firma, el Dr. Tomás Cobo puso en valor la trayectoria del PAIME como iniciativa pionera en Europa, destacando su tasa de éxito, que ronda el 90% de recuperación de médicos atendidos. “Es un modelo de solidaridad y compromiso, un ejemplo de lo que significa realmente cuidar, tanto de los nuestros como de toda la sociedad”, afirmó.

Por su parte, Jesús Aguilar recordó que los farmacéuticos están expuestos a una presión asistencial y emocional cada vez mayor, intensificada desde la crisis sanitaria. “No debemos olvidar proteger a los que sostienen la atención diaria. La carga emocional es muy alta, como muestran los incidentes y agresiones que seguimos registrando en farmacias”, explicó.

El Dr. Óscar Castro, representante de los dentistas, hizo hincapié en que la práctica odontológica implica una fuerte exigencia técnica y emocional, con un impacto directo en la salud mental de estos profesionales: “Este acuerdo refuerza nuestro compromiso de atender ese desgaste, prevenir el estrés crónico y evitar que se traduzca en problemas mayores”.

Luis Alberto Calvo, desde el Consejo de Veterinarios, remarcó que en un entorno profesional cada vez más expuesto al estrés y a la carga emocional de tratar la enfermedad, es indispensable garantizar que los profesionales puedan desempeñar su trabajo en óptimas condiciones.

Con esta alianza, las profesiones sanitarias españolas dan un paso más para blindar la salud física y mental de quienes cada día cuidan de la población.

Más noticias de Actualidad Profarma

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.