FarmaColabora renace con nuevos proyectos solidarios impulsados por el Consejo General de Farmacéuticos

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha dado un nuevo impulso a su plataforma FarmaColabora, una iniciativa lanzada en 2024 para conectar a la profesión farmacéutica con causas sociales y humanitarias de todo el mundo. Tras su actualización, el portal reúne ya diez proyectos activos de distintas organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para mejorar el acceso a la salud, los medicamentos y la calidad de vida de miles de personas.

Un espacio en crecimiento constante

FarmaColabora se presenta como un escaparate digital donde se visibilizan iniciativas solidarias con impacto sanitario, tanto dentro como fuera de España. Su contenido se renueva de forma periódica, de modo que cada visita ofrece una fotografía actualizada de la labor que muchas entidades desarrollan con el apoyo de farmacéuticos y cooperantes.

Entre los proyectos destacados figuran:

  • Farmamundi, que en la República Dominicana refuerza su red comunitaria de botiquines para mejorar el acceso a medicamentos y promover la salud sexual y reproductiva en comunidades de Altamira.
  • Fundación El Alto, que en el sur de Chad contribuye a fortalecer los servicios farmacéuticos del Hospital Saint Joseph, con el fin de garantizar un mejor acceso a medicamentos esenciales.
  • Beyond Suncare, que presta atención dermatológica y cirugías de cáncer de piel a personas con albinismo en el norte de Malaui, un colectivo especialmente vulnerable.
  • Banco Farmacéutico, que en España combate la pobreza farmacéutica a través de su Fondo Social de Medicamentos, ayudando a quienes no pueden costear sus tratamientos.
  • Fundación Nuestros Pequeños Hermanos, que mantiene operativo el Servicio de Farmacia del Hospital Pediátrico St. Damien en Haití, ofreciendo atención a 50.000 niños afectados por la guerra civil.
  • Farmasolidaria, que con su programa Vidas compartidas une a farmacéuticos y trabajadores sociales para atender situaciones de vulnerabilidad que afectan a la salud de las personas.
  • Manos Unidas, que actúa en Tegucigalpa (Honduras) formando agentes de salud y ofreciendo atención médica y nutricional a miles de personas en barrios desfavorecidos.
  • Fundación Mozambique Sur, que abastece con medicamentos esenciales al orfanato Casa do Gaiato y a su escuela, garantizando la atención sanitaria a los niños residentes.
  • Fundación Vicente Ferrer, que lucha contra la tuberculosis en Filipinas mediante un modelo sanitario comunitario centrado en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.
  • Ojos del Mundo, que interviene en Mopti (Malí) para prevenir la ceguera evitable, realizando cirugías de cataratas y otras acciones oftalmológicas en zonas rurales.

Comunicación para transformar

Con la renovación de FarmaColabora, el Consejo General reafirma su apuesta por la responsabilidad social del sector farmacéutico. La plataforma no solo informa sobre los proyectos, sino que también facilita que los profesionales interesados puedan colaborar, donar o asociarse con las entidades participantes.

Las organizaciones que deseen sumarse al espacio pueden enviar sus propuestas al correo congral@redfarma.org, indicando en el asunto “Proyecto FarmaColabora” y adjuntando los datos esenciales de su iniciativa (descripción, objetivos, colaboradores, imágenes y enlaces).
El equipo responsable de la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica se encarga de revisar y validar las propuestas antes de su publicación en el portal.

FarmaColabora renace con nuevos proyectos solidarios impulsados por el Consejo General de Farmacéuticos

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha dado un nuevo impulso a su plataforma FarmaColabora, una iniciativa lanzada en 2024 para conectar a la profesión farmacéutica con causas sociales y humanitarias de todo el mundo. Tras su actualización, el portal reúne ya diez proyectos activos de distintas organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para mejorar el acceso a la salud, los medicamentos y la calidad de vida de miles de personas.

Un espacio en crecimiento constante

FarmaColabora se presenta como un escaparate digital donde se visibilizan iniciativas solidarias con impacto sanitario, tanto dentro como fuera de España. Su contenido se renueva de forma periódica, de modo que cada visita ofrece una fotografía actualizada de la labor que muchas entidades desarrollan con el apoyo de farmacéuticos y cooperantes.

Entre los proyectos destacados figuran:

  • Farmamundi, que en la República Dominicana refuerza su red comunitaria de botiquines para mejorar el acceso a medicamentos y promover la salud sexual y reproductiva en comunidades de Altamira.
  • Fundación El Alto, que en el sur de Chad contribuye a fortalecer los servicios farmacéuticos del Hospital Saint Joseph, con el fin de garantizar un mejor acceso a medicamentos esenciales.
  • Beyond Suncare, que presta atención dermatológica y cirugías de cáncer de piel a personas con albinismo en el norte de Malaui, un colectivo especialmente vulnerable.
  • Banco Farmacéutico, que en España combate la pobreza farmacéutica a través de su Fondo Social de Medicamentos, ayudando a quienes no pueden costear sus tratamientos.
  • Fundación Nuestros Pequeños Hermanos, que mantiene operativo el Servicio de Farmacia del Hospital Pediátrico St. Damien en Haití, ofreciendo atención a 50.000 niños afectados por la guerra civil.
  • Farmasolidaria, que con su programa Vidas compartidas une a farmacéuticos y trabajadores sociales para atender situaciones de vulnerabilidad que afectan a la salud de las personas.
  • Manos Unidas, que actúa en Tegucigalpa (Honduras) formando agentes de salud y ofreciendo atención médica y nutricional a miles de personas en barrios desfavorecidos.
  • Fundación Mozambique Sur, que abastece con medicamentos esenciales al orfanato Casa do Gaiato y a su escuela, garantizando la atención sanitaria a los niños residentes.
  • Fundación Vicente Ferrer, que lucha contra la tuberculosis en Filipinas mediante un modelo sanitario comunitario centrado en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.
  • Ojos del Mundo, que interviene en Mopti (Malí) para prevenir la ceguera evitable, realizando cirugías de cataratas y otras acciones oftalmológicas en zonas rurales.

Comunicación para transformar

Con la renovación de FarmaColabora, el Consejo General reafirma su apuesta por la responsabilidad social del sector farmacéutico. La plataforma no solo informa sobre los proyectos, sino que también facilita que los profesionales interesados puedan colaborar, donar o asociarse con las entidades participantes.

Las organizaciones que deseen sumarse al espacio pueden enviar sus propuestas al correo congral@redfarma.org, indicando en el asunto “Proyecto FarmaColabora” y adjuntando los datos esenciales de su iniciativa (descripción, objetivos, colaboradores, imágenes y enlaces).
El equipo responsable de la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica se encarga de revisar y validar las propuestas antes de su publicación en el portal.

Más noticias de Actualidad Profarma

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.