
¿Debe un farmacéutico vender su farmacia al cumplir 68 años en Madrid?
Sobre si existe algún precepto legal que obligue a un titular de una oficina de farmacia a vender su negocio al termino de los 68
Sobre si existe algún precepto legal que obligue a un titular de una oficina de farmacia a vender su negocio al termino de los 68
El factor multiplicador también llamado coeficiente de venta, es un ratio que resulta de dividir el precio de venta de la farmacia entre el volumen
El sector salud basa sus expectativas de crecimiento a largo plazo en diversas tendencias como los cambios demográficos, expiación de las clases medias emergentes, aumento
El Fondo de Comercio se define como el conjunto de elementos intangibles o inmateriales que forma parte de la empresa. Si bien el elemento principal
La ganancia patrimonial establecida en la ley del IRPF la define como el resultado de restar al valor de transmisión el valor de adquisición. Por
En Profarma consideramos que estos empleados no tienen el derecho de adquisición preferente reconocido en la ley de 1998. La ley vigente estipula que dicha
Tras la entrada en vigor del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, se establece la obligatoriedad de contar con el certificado de eficiencia energética por
La neonata Ley 13/2022, de 21 de diciembre, de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid establece en su artículo 18.2. A la necesidad de
Efectivamente, la Seguridad Social dispone de un régimen especial conocido como el Convenio Especial. Se trata de un acuerdo suscrito voluntariamente por los trabajadores con