Ecodiseño en fármacos

ecodiseño

Los laboratorios farmacéuticos han venido contribuyendo a que los envases de medicamentos sean cada vez de menor peso y volumen, menos contaminantes y más fácilmente reciclables, reduciendo su impacto sobre nuestro entorno desde el mismo momento de su puesta en el mercado.

El ecodiseño es fundamental en conseguir la minimización de los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de los productos, el ecodiseño cobra una especial relevancia, siendo uno de los pilares en los que se sustenta este nuevo modelo más sostenible de economía circular. En este aspecto, la industria farmacéutica es punta de lanza para reducir el impacto ambiental de los envases y, al mismo tiempo, para continuar innovando en su desarrollo para que sean cada vez más sostenibles y salvaguarden la conservación del producto farmacéutico en condiciones óptimas de calidad, seguridad y eficacia.

Sin embargo, la industria farmacéutica se encuentra con una serie de exigencias en cuestión de salud humana, de manera que resulta imprescindible garantizar la seguridad en el uso de los fármacos, en detrimento de el volumen o peso de los envases que los contienen, esto siempre tiene prioridad ante las cuestiones relativas a la generación de residuos para la protección del medio ambiente.

En este contexto, las principales limitaciones en envases son legales, técnicas y económicas. Estas limitaciones se recogen en los Planes Empresariales de Prevención (PEP) de envases del sector farmacéutico, donde se fijan unos objetivos para que la industria logre que los envases sean más ecológicos, ligeros y reciclables

Noticias relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.