Existen diversas iniciativas para impulsar la profesión farmacéutica, tanto en el hospital como en la farmacia comunitaria. ¿Está preparado el farmacéutico actual para las nuevas funciones que se le encomiendan? Una iniciativa acertada es la revisión de los estudios de Farmacia. El grado en Farmacia es muy rico en materias que sustentan su ejercicio profesional y habrá que trabajar para que la atención farmacéutica, sea una realidad, medicamentos DH, seguimiento farmacoterapéutico, adherencia terapéutica o labores de cribado y prevención, entre otras actividades profesionales. La capacitación profesional y al soporte legislativo que la sustenta, deben estar en colaboración con el resto de profesionales sanitarios. Las Sociedades de Atención Primaria y especializada, confían y valoran el apoyo de la Farmacia Comunitaria. Existen grandes posibilidades en la colaboración que tienen mujeres y hombres de la farmacia comunitaria y de enfermería. Pensando en el paciente y en sus necesidades, hay que trabajar mucho para superar todas las barreras que se encuentra la atención farmacéutica en su desarrollo, y hacerlo pensando sólo en los pacientes.
Madrid amplía su red farmacéutica con 56 nuevas oficinas y supera las 3.000 en la región
La Comunidad de Madrid ha dado un paso más en su compromiso con la mejora del acceso a la atención farmacéutica al autorizar la apertura