Modelo 347 de la Farmacia

hacienda-farmacia-347

Ya entramos en febrero, como cada año todas las empresas, incluidas farmacias, han de presentar en Hacienda el modelo 347, para poder hacerlo en tiempo y forma, es necesaria la colaboración entre el farmacéutico y su asesor, debiendo el primero facilitar los certificados de aquellos proveedores, clientes y demás empresas que hayan superado una facturación de 3.005,00 Euros.

El plazo de presentación para la farmacia es del 1 al 28 de febrero de 2.019, aunque recomendamos tener la información preparada con tiempo suficiente para poder revisar bien los datos, cotejar cifras y subsanar las diferencias.

Los empresarios están obligados a su presentación siempre que hayan realizado operaciones con terceros por importe superior a 3.005,06 euros durante el año natural, computando de forma separada las compras y las ventas.

En la información sobre estas operaciones es obligatorio el desglose de forma trimestral y anual

Las principales operaciones a incluir en el Modelo 347 como pago a proveedores son las siguientes:

Servicios: asesoría, suministros, profesionales, obras, reformas…Subvenciones y ayudas. Seguros (seguro de comercio, responsabilidad civil, etc…). Entregas y adquisiciones de bienes, también de mobiliario y bienes de la farmacia o compra-venta de locales que afecten a la farmacia.

Los más comunes suelen ser compras en almacenes y laboratorios. En Profarma les recomendamos que pidan a sus proveedores todos los certificados de operaciones del ejercicio y en caso de descuadre, pedir un listado de facturas, ya que si detectamos a tiempo errores, podremos subsanarlos. Es importante contar con todos los certificados, ya que esto nos servirá para detectar posibles facturas que están sin contabilizar o incluso, algún abono sin efectuar. Con estas comprobaciones nos aseguramos que el proveedor y la farmacia están declarando lo mismo y evitaremos posibles Inspecciones de Sanidad o de empresa que Hacienda efectuaría al cruzar datos y comprobar las diferencias.

También debemos revisar los Confidenciales del Colegio de Farmacéuticos (Son 5 hojas, una por trimestre más el anual) y comprobar si la farmacia cuenta con algún cliente al que haya facturado más de 3.005 € a lo largo del año 2018

 

A nivel de gestión este modelo, nos facilitará información de quiénes son nuestros principales proveedores, si trabajamos con demasiados laboratorios o todo lo contrario. Con el 347 en la mano se puede negociar las condiciones de nuestros proveedores, pues refleja fielmente la vinculación con ellos.

Noticias relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.